FAQ es el acrónimo inglés para Frequently Asked Questions, es decir, preguntas frecuentes. Hemos creído conveniente incluir una pestaña con una pequeña lista de esas preguntas que muchos nos hacéis acerca del campamento. Por supuesto, si tenéis otras preguntas que no aparecen en la lista, no dudéis en consultarnos a través de este blog o escribiendo a info@musikalsol.com
1. Hemos conocido el campamento a través de internet, pero nuestros hijos no son alumnos de Musikum ni de Sol Menor, ¿podrán participar en MusikalSol? Claro que sí, MusikalSol es un proyecto creado por las escuelas de música Musikum y Sol Menor, pero no está dirigido exclusivamente a alumnos de dichos centros, sino a alumnos entre 8 y 15 años de cualquier punto del planeta.
2. ¿Es imprescindible que mi hijo toque un instrumento para asistir al campamento? No, MusikalSol es una propuesta para todos aquellos niños a los que les guste la música (¡y la naturaleza!), pero no es necesario que se hayan iniciado ya en su estudio, pues adaptamos las actividades al nivel y conocimiento de los alumnos. Y si le apetece, durante el campamento podrá recibir sus primeras clases individuales de violín, piano, guitarra o canto por 50 €/ 4 clases.
3. Mi hijo toca un instrumento que no se imparte de manera individual en MusikalSol. ¿Debe llevarlo consigo? ¡Claro! Aquellos alumnos que sí sepan tocar un instrumento, sea cual sea, podrán participar con ellos en nuestro proyecto (un Teatro musical hecho por todos). Así que excepto los pianistas, que dispondrán de un piano en el que practicar y recibir sus clases, todos los instrumentistas deberán llevar consigo su instrumento.
4. Mi hijo tocó un instrumento pero dejó de estudiarlo hace un par de años. ¿Puede llevarlo a MusikalSol? Una vez más, ¡por supuesto! Si al alumno le apetece desempolvar su viejo violín, no encontrará mejor ocasión que este verano en MusikalSol. Seguro que después de descubrir lo divertido que es hacer música en grupo con amigos, lo retomará con ilusión.
5. Tenemos mucho interés en esta edición de MusikalSol, pero las fechas no nos cuadran del todo, ¿podría nuestro hijo asistir solo a una parte del campamento? La asistencia al campamento completo es lo que siempre recomendamos, pues ayuda a que la adaptación al grupo y al proyecto sea más fácil. No obstante, hemos tenido casos de alumnos que han asistido a una parte del mismo y se han adaptado sin problemas. La respuesta, entonces, es que sí se puede incorporar más tarde o marchar antes que los demás alumnos.
6. Mi hijo tiene intolerancia a ciertos alimentos, ¿podrán adaptar la cocina en este caso? Ningún problema, en Molingordo tienen años de experiencia organizando campamentos y viajes escolares en los que han tenido que adaptar su cocina a todo tipo de intolerancia (lactosa, huevo, gluten, pescado…). Este tipo de datos quedará reflejado en la ficha de inscripción del alumno.
7. Nos interesa mucho el campamento, pero mi hijo, por unos meses, no dará la edad indicada, ¿habría posibilidad de hacer una excepción? Desde luego. La franja de edad, de 8 a 15, es la que consideramos idónea para desarrollar nuestro proyecto. No obstante, cuando existe interés y siempre que hablemos de un desfase de meses (un alumno de 7 o de 16 años), se puede hacer dicha excepción.
8. En el tríptico pone que el precio del autobús de ida está incluido, ¿qué ocurre con la vuelta? La vuelta será el día 9 de agosto, tras un concierto al que invitamos a los padres, tíos, abuelos, amigos y todos aquellos que deseen compartir con nosotros el resultado del trabajo en grupo durante dos semanas. Por este motivo, consideramos que la mayoría de los alumnos volverá a casa en coche con sus familiares y nos pareció que quitando el autobús de vuelta, podríamos ajustar más el precio. No obstante, aquellos que no tengan medio de regreso, deberán indicarlo en su solicitud de inscripción y así, si fuera necesario, contrataremos un microbús.
Deja una respuesta